China anuncia arancel de represalia acumulado de 84 por ciento contra Estados Unidos
El gobierno de China anunció este miércoles que aplicará un arancel de represalia acumulado de 84% sobre las importaciones de todos los productos originarios de Estados Unidos, intensificando la guerra comercial entre ambas naciones.
El gobierno de China anunció este miércoles que aplicará un arancel de represalia acumulado de 84% sobre las importaciones de todos los productos originarios de Estados Unidos, intensificando la guerra comercial entre ambas naciones.
La tasa se integra de un nuevo arancel de 50% que entrará en vigor este jueves, más un arancel de 34% que ya cobran las aduanas chinas.
Antecedente: la retaliación se da en respuesta a la entrada en vigor a partir de este miércoles de un arancel adicional acumulado de 104% a todas las importaciones de productos chinos a Estados Unidos, sin considerar otras tarifas sobre sectores o productos específicos durante la actual y en las dos pasadas administraciones.
El Ministerio de Finanzas de China informó que establecerá un arancel de 50% a todas las importaciones estadounidenses de mercancías, en una respuesta inmediata a la más reciente órden presidencial de Donald Trump de fijar un arancel adicional de 50% a los productos chinos como parte de su política de “aranceles recíprocos”.
“La práctica de Estados Unidos de escalar los aranceles a China es un error sobre otro error, que infringe gravemente los derechos e intereses legítimos de China”, dijo el Ministerio de Finanzas en un comunicado.
En paralelo, China se convirtió este martes en el primer país en presentar una reclamación ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) con respecto a los aranceles universales de Trump.
Mientras que el Ministerio de Finanzas de China dijo que el más reciente nuevo arancel de Trump contra los productos chinos era como “añadir un insulto a la injuria”, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en declaraciones a Fox Business, calificó la represalia china como “desafortunada”.
“Si Estados Unidos insiste en seguir escalando sus restricciones económicas y comerciales, China tiene la firme voluntad y los medios abundantes para tomar las contramedidas necesarias y luchar hasta el final”, agregó el Ministerio de Finanzas en el comunicado.
En su opinión, la historia y los hechos han demostrado que el aumento de aranceles por parte de Estados Unidos no resolverá sus propios problemas.
“En cambio, desencadenará fuertes fluctuaciones en los mercados financieros, aumentará la presión inflacionaria en Estados Unidos, debilitará la base industrial estadounidense y aumentará el riesgo de una recesión económica en Estados Unidos, lo que en última instancia sólo se volverá en su contra”, alertó el Ministerio de Finanzas.
También el gobierno de China cuestionó que Estados Unidos no haya cumplido sus compromisos en un acuerdo comercial bilateral celebrado en el primer mandato de Trump con respecto a que ninguna parte presionará a la otra para transferir tecnología.
Pero argumentó que una ley estadounidense que prohibiría TikTok en Estados Unidos a menos que sea vendido.
La semana pasada, Trump firmó una orden para extender el funcionamiento de TikTok por 75 días más. Esto ocurrió luego de que un posible acuerdo para vender la aplicación a empresarios estadounidenses quedara suspendido. Además, representantes de ByteDance se comunicaron con la Casa Blanca e indicaron que China no aprobaría el acuerdo por ahora. Según explicaron, antes debe haber negociaciones sobre comercio y aranceles.
Finalmente, el Ministerio de Finanzas destacó que China tiene un déficit en su comercio de servicios con Estados Unidos.
Fuente: eleconomista
Deja un comentario