Internacional - Ucrania: Mueren 25 personas en violentas protestas
Ucrania ha declarado un día de luto nacional, después de que 25 personas perdieran la vida en el último episodio de violencia que afectó al país.
Miles de policías, continúan con su ofensiva contra los manifestantes mientras estos últimos se preparan para otro día de enfrentamientos.
Se han dado impresionantes episodios de violencia, en Kiev, la capital de Ucrania. Estos no se han visto desde los días de la independencia hace más de 20 años. Muchos están preocupados porque se puede desencadenar una sangrienta guerra civil.
"Creo que hoy, después de todo esto, la gente se levantará de verdad", dijo uno de los manifestantes.
Unos 10 mil policías rodearon a los manifestantes, quienes estaban presionando para tomar el control de una tercera parte de la Plaza de la Independencia.
"Es realmente aterrador", dijo otro manifestante. "No podemos entender cómo el gobierno puede odiar tanto a su gente. Pero, por otro lado, aquí no tienen miedo, porque cuando llegan a la Plaza de la Independencia, es obvio que las personas se unen y se quedan hasta el final."
A lo largo de la noche, los manifestantes antigubernamentales se enfrentaron con piedras y bombas molotov contra la policía, estos últimos estaban armados con granadas aturdidoras, balas de goma y cañones de agua.
Hoy en día , los manifestantes han vuelto a la plaza, para un día más de confrontación.
"Esta es la última guerra , la última oportunidad para nosotros", dijo un manifestante llamado Mykola. "Si nos vamos ahora todo, todo se habrá roto."
La crisis comenzó el pasado mes de noviembre, cuando el presidente de Ucrania rechazó un acuerdo comercial con la Unión Europea. Los manifestantes quieren estrechar lazos con Europa, mientras que el presidente quiere tomar partido por el presidente ruso, Vladimir Putin.
"Creo que Putin le encantaría tener a Ucrania bajo su liderazgo ", dijo Steve Weber, que dirige la oficina de CBN en Ucrania.
Weber dijo que desde la perspectiva "kremlin" (esto se refiere a un conjunto de edificaciones ubicadas en Moscú que constituyen la sede del Gobierno soviético y hoy del ruso), Rusia no tiene fronteras.
"Hay una unión entre Kazajstán y Bielorrusia y Rusia , como una especie de consolidación económica , pero él quiere a Ucrania allí", explicó.
Ucrania obtuvo su independencia de la antigua Unión Soviética en 1991 y desde entonces la nación ha buscado su verdadera identidad.
La mitad oriental del país es en gran medida pro-ruso . El lado oeste es pro-europeo, y la actual crisis sólo ha profundizado esas divisiones.
Las iglesias que abarcan las denominaciones están usando las protestas para hablar de la verdad y la esperanza dentro de las crisis política nacional. Han tenido vigilias de oración de 24 horas y han realizado numerosas jornadas evangelísticas.
"No estamos avergonzados de pronunciar el nombre de Dios, no nos avergonzamos por nombrar el nombre de Jesucristo. Tenemos pancartas allí en Maidan (Plaza de la Independencia), que dicen: "Ora a Jesús", "Él tiene el futuro de nuestra nación".
Weber hizo un llamado internacional de oración este, para pedir por Ucrania.
"Sólo tenemos que orar por una nueva generación de personas que realmente quieran servir y ser líderes en el gobierno, que no estén para el beneficio personal, sino para el bien de las personas", dijo.
Fuente: Noticiero Mundo Cristiano www.cbn.com/mundocristiano
Deja un comentario