Internacional - Inundaciones en Bolivia dejan 46 mil 800 afectados
Los damnificados por las fuertes lluvias en Bolivia, han aumentado, de 45 mil a 46 mil 800 personas.
El viceministro de Defensa Civil, Óscar Cabrera, comentó al respecto que el mayor número de familias afectadas por las inundaciones se encuentra en los municipios de Rurrenabaque, San Borja, Santa Rosa de Yucumo y San Ignacio de Moxos.
"En tanto, el nivel del agua en los puertos Almacén y Los Puentes ascendió entre 17 y 20 centímetros, según se informó ayer desde Trinidad. Mientras que el agua subió ocho centímetros en el sector de Puerto Varador" , precisó La Razón.
En el departamento de Trinidad, "el tan temido golpe de agua que se anuncia podría llegar este fin de semana, aunque se espera que el impacto no sea tan severo, por los diques que protegen" a esa región.
"Por lo que se aguarda que si sube el caudal del río Mamoré, el mismo se disipe en las pampas trinitarias" , añadió el reporte, al consignar además que la crecida de los ríos "trae también consigo animales salvajes que ahora aparecen en sectores urbanizados".
Mencionó, por ejemplo, que en el barrio de Las Palquitas, al este de Trinidad, "el viernes pasado se reportó la presencia de una anaconda (serpiente no venenosa)".
"La serpiente es una de las boas sudamericanas que habitan los pantanos, lagunas y ríos de toda la Amazonía. ‘Ya se comió cuatro chanchos de 40 kilos cada uno y una gallina, y siempre aparece cuando sube el río'" , comentó un vecino de esa zona de Bolivia.
Cristianos oran por Bolivia
El presidente de la Asociación de Evangélicos de Bolivia (ANDEB), Agustín Aguilera, convocó a una oración nacional por las cuatro regiones de ese país que sufren severas inundaciones a causa de lluvias intensas.
"Estamos atravesando una situación muy difícil, debido a que hay varias poblaciones que están siendo afectadas por las inundaciones, por los desbordes de ríos. Han habido poblaciones que se les ha inundados sus casas y han tenido que dejar sus casas por amenazas de torrentes de agua, asimismo lamentamos fallecimientos de muchas personas", indicó Aguilera.
"Debido a esto estamos muy preocupados y como Asociación de Evangélicos de Bolivia, convocamos a una oración nacional, para pedir por todas aquellas familias que se han visto afectadas y convocamos a países hermanos que hacer jornadas de oración, para que esta situación se solucione lo antes posible ", agregó.
Según el funcionario de la Sociedad Bíblica Boliviana, Rolando Villena, las iglesias católicas, Asambleas de Dios, iglesia metodista e iglesia luterana, han ayudado a las familias damnificadas.
"Varias iglesias se han unido para ayudar a las personas que han perdido todo. Además, en la Sociedad Bíblica Boliviana, proveímos a los pueblos damnificados, biblias en diferentes idiomas que tienen carácter interconferencial, e hicimos cobijas que tienen grabado la frase "Jesús te ama" y se las regalamos a las personas afectadas", comentó Villena.
Asimismo, ANDEB está en un proceso de coordinación con los presidentes de cada iglesia departamental, para la recolección de víveres y vestimenta, y hacerla llegar a los pueblos que están atravesando este momento tan difícil.
Para tratar la situación, se ha desplazado ayuda humanitaria para socorrer a las familias afectadas, que mayormente están ubicadas en zonas rurales de ese país.
Otra de las medidas que adoptó a nivel gubernamental es la postergación del inicio de actividades escolares es las regiones más afectadas.
Fuente: Noticiero Mundo Cristiano www.cbn.com/mundocristiano
Deja un comentario