Latinoamerica - Bautistas llaman al diálogo en Venezuela

2/15/2014 01:17:00 p. m. luimegar 0 Comments

Estados Unidos expresó el viernes su profunda preocupación ante la posibilidad de que las protestas recientes contra el gobierno venezolano cobren fuerza a raíz del enjuiciamiento a Leopoldo López y otros opositores.
La subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental Roberta Jacobson señaló en conferencia de prensa que "claramente hubo violencia en esas protestas y no estoy señalando responsabilidades. No sé quién instigó la violencia pero sí diré que estamos preocupados porque (la detención de López) no calme a la oposición, como parece que buscaba lograr".
Al referirse al proceso judicial que enfrenta el líder opositor de 42 años, la funcionaria indicó que "lo más importante es que cada cargo que se le formule se haga de manera transparente e imparcial y hay una gran preocupación al respecto debido a patrones previos en Venezuela".
El director de asuntos hemisféricos en la Casa Blanca Ricardo Zúñiga reiteró el llamado a la liberación de López y otros detenidos en relación a las protestas.
"Tenemos algunas preocupaciones debido a la historia reciente de justicia en los procesos aplicados a aquellos acusados de crímenes en Venezuela", agregó Zúñiga.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos también exhortó a Caracas a que los procesos judiciales sean conducidos de forma "diligente e imparcial y con apego a las garantías del debido proceso".
El órgano adscrito a la OEA también manifestó su preocupación ante la alegada criminalización de los defensores de derechos humanos y a la protesta social pacífica, y que se persiga penalmente a los críticos o disidentes políticos.
La Comisión lamentó que "se hayan producido nuevos hechos de violencia y reitera su llamado al Estado a promover un proceso de diálogo que permita la búsqueda de una solución en el contexto de una sociedad democrática y con pleno respeto a los derechos humanos".
López aguarda el inicio de su proceso penal tras ser acusado de incendio intencional, instigación pública, daños a la propiedad pública, y asociación para delinquir.
Clamor por la paz
El Comité Administrativo y la Dirección General de la Convención Nacional Bautista de Venezuela (CNBV), expresó su preocupación por el clima de violencia que reina en varias ciudades del país. La organización lamentó el ambiente hostil e intolerante entre los venezolanos.
"Nos solidarizamos con los hogares enlutados, familias que han perdido a algún ser querido, rogamos a Dios por su confortación, al tiempo que exigimos a las autoridades competentes la aplicación de justicia que cada caso demanda; rechazamos, categóricamente, cualquier manifestación de violencia, venga de donde venga, que atente contra la integridad de las personas y el orden social; abogamos por la libre protesta que, mediante vías pacíficas, busque manifestar inconformidades o canalizar requerimientos sociales, y animamos a las autoridades competentes garantizar este derecho en el marco de la Constitución y las leyes de la República", dice el escrito.
Además añade: "Hacemos un llamado al respeto, a la paz y al diálogo de todos los sectores de la vida pública, todo en procura de lograr el clima apropiado y la activación de los mecanismos que nos permitan encontrar salidas democráticas a la crisis que actualmente vivimos; Llamamos a todos los creyentes, iglesias y organizaciones basadas en la fe, a la oración sentida y sostenida a Dios, suplicando que su rostro resplandezca sobre nosotros, que sane nuestra nación y nos ayude a encarar y a transformar las circunstancias presentes para el bienestar de todos los venezolanos".
“Afortunados los que se esfuerzan por conseguir la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios”, indica la Convención Nacional Bautista, en referencia al texto bíblico de Mateo 5:9.
Aumenta número de muertos
Las manifestaciones ocurridas durante 10 días consecutivos en diversas ciudades de la nación sudamericana han causado ocho muertes, decenas de heridos y centenares de detenidos.
Por su parte, la presidenta argentina Cristina Fernández pidió manifestaciones pacíficas en Venezuela.
"Tenemos que ser un poco más tolerantes y no contribuir a avivar fuegos que no son de la región, sino que tal vez son agitados por vientos que vienen de otros lados. No seamos tontos por favor, seamos inteligentes y ayudemos a contribuir a esa paz", dijo la presidenta en un acto oficial en la capital argentina.
"Las manifestaciones verbales o las políticas que cada uno tiene derecho a hacer, o las manifestaciones de caminar y de accionar, se pueden hacer sin violencia, sin agresión; la violencia siempre engendra mayor violencia, aunque sea verbal", sostuvo.

Fuente: Noticiero Mundo Cristiano www.cbn.com/mundocristiano





Deja un comentario