Pekín acorrala a Taiwán con nuevos ejercicios militares: La independencia significa la guerra

Las operaciones del Ejército Popular de Liberación (EPL) tenían como objetivo ensayar una reducción del espacio de respuesta del ejército de Taiwán

El régimen comunista chino lanzó nuevas maniobras militares alrededor de la isla de Taiwán con unidades del Ejército, la Armada, las Fuerzas Aéreas y la fuerza de cohetes para «acercarse a la isla desde múltiples direcciones» y «lanzar una seria advertencia a las fuerzas separatistas que buscan su independencia».

Las patrullas y ejercicios incluyeron simulacros de ataques aéreos y terrestres, así como el control de pasos clave para probar la preparación para el combate conjunto de sus tropas, según un comunicado emitido por el comando de operaciones del Ejército Popular de Liberación.

Los ejercicios tienen lugar después de que el presidente taiwanés, William Lai, tachado de «independentista» y «alborotador» por Pekín, definiese a China como una «fuerza externa hostil» y anunciase iniciativas para frenar las operaciones de «infiltración» de Pekín contra la isla.

Según el coronel Shi Yi, portavoz del Comando, los ejercicios del EPL pretendían lanzar una «seria advertencia» y tenían el objetivo de «disuadir a las fuerzas separatistas que buscan la independencia de Taiwán».

«Estos ejercicios se centran principalmente en patrullas de preparación para el combate marítimo-aéreo, ataques a objetivos marítimos y terrestres, y bloqueos en zonas clave y rutas marítimas para poner a prueba la capacidad de operaciones conjuntas de nuestras tropas», señala un comunicado del Comando del Teatro Oriental de Operaciones publicado en su cuenta oficial de la red social WeChat.

China habría desplegado 71 aviones y 21 buques de guerra durante estas maniobras militares a gran escala

Por su parte, la portavoz de la Oficina de Asuntos de Taiwán del Consejo de Estado (Ejecutivo chino) Zhu Fenglian aseguró que los ejercicios son «un firme castigo» contra las «flagrantes provocaciones» de Lai y una «seria advertencia» a las «fuerzas separatistas que intentan socavar la paz».

«La 'independencia' de Taiwán significa la guerra y buscarla implica empujar al pueblo taiwanés a una situación peligrosa», agregó Zhu, según recoge la agencia estatal Xinhua.

​Duro discurso de Lai contra China

El presidente de Taiwán pronunció la semana pasada uno de sus discursos más duros contra China, anunciando diecisiete medidas -entre ellas, la reinstauración de los tribunales militares o la revisión estricta de las visitas de ciudadanos chinos a Taiwán- para contrarrestar la campaña de «infiltración» del Partido Comunista chino (PCCh) en territorio taiwanés.

Además, catalogó por primera vez a China como una «fuerza externa hostil», lo que fue interpretado por algunos analistas como un cambio en las políticas defendidas por su antecesora y como un intento de modificar el estatus jurídico de Taiwán.

En respuesta, la prensa estatal china arremetió contra el presidente taiwanés, acusándolo de «destruir la paz», de «provocar» a China y de «silenciar a aquellos que abogan por el desarrollo pacífico de las relaciones a través del estrecho de Taiwán».

«Sus acciones están llevando a Taiwán hacia un peligroso precipicio. Lai está arriesgando imprudentemente la seguridad y el bienestar de los 23 millones de taiwaneses», denunció el medio estatal chino Xinhua en un editorial.

Taiwán se gobierna de forma autónoma desde 1949 bajo el nombre de la República de China y cuenta con unas Fuerzas Armadas y un sistema político, económico y social diferente al de la República Popular China, destacando como una de las democracias más avanzadas de Asia.

Sin embargo, el régimen comunista de Pekín siempre ha visto a Taiwán como una «parte inalienable» del territorio chino y no ha descartado el uso de la fuerza para concretar la «reunificación» de la isla y el continente, uno de los objetivos trazados por el presidente chino, Xi Jinping, tras su llegada al poder en 2012.

Fuente: eldebate


Israel teme que Egipto esté violando el acuerdo de paz

 Israel ha identificado recientemente un refuerzo de las fuerzas militares egipcias en la península del Sinaí, lo que podría constituir una violación del acuerdo de paz con Israel, informó i24news.

“Egipto ha aumentado el número de fuerzas militares egipcias más allá de la cuota permitida, está aumentando los muelles portuarios y ampliando las pistas de aterrizaje en los aeropuertos”, declaró la fuente.

En relación con la entrada de fuerzas egipcias que exceden la cuota permitida, las autoridades israelíes han enfatizado que “tales acciones son reversibles; no es un problema hacer retroceder los tanques”.

La fuente también afirmó que Israel está interesado en mantener el acuerdo de paz y, por lo tanto, no modificará su despliegue a lo largo de la frontera.

Al mismo tiempo, dejó claro que “Israel no aceptará la situación ni las violaciones de El Cairo“.

Sobre las violaciones del acuerdo de paz, la fuente afirmó que Israel está dialogando con Washington y El Cairo. “La administración de Washington es responsable de implementar el acuerdo de paz y debe garantizar que se implemente tal como está escrito”, declaró.

Fuente: enlacejudio



Así se vio el Eclipse Solar 2025; usuarios comparten sus mejores imágenes

El fenómeno astronómico del año deslumbró a millones de personas en distintas partes del mundo, dejando imágenes espectaculares y momentos de asombro

Las plataformas digitales se inundaron de fotografías y videos compartidos por usuarios de todo el mundo. Foto: Captura de pantalla en x

El 29 de marzo de 2025, el cielo nos regaló un eclipse solar parcial que fascinó a observadores en el hemisferio norte. Durante este evento, la Luna cubrió parcialmente el Sol, generando una impresionante coreografía de luces y sombras que fue registrada por miles de aficionados y expertos en astronomía.Un eclipse solar ocurre cuando la Luna pasa entre el Sol y la Tierra, pero el Sol, la Luna y la Tierra no están perfectamente alineados. Foto: Pixabay

El eclipse comenzó su recorrido en el océano Atlántico y se desplazó a través del norte de Europa, Groenlandia, el noroeste de África, parte de Rusia y Norteamérica. Su máximo punto de magnitud se produjo a las 10:47 GMT, cerca de Canadá, cuando el 93% del diámetro solar quedó oculto, dejando una estampa inolvidable en el cielo.

Imágenes y reacciones en redes sociales

Las plataformas digitales se inundaron de fotografías y videos compartidos por usuarios de todo el mundo. Desde tomas con telescopios equipados con filtros solares hasta capturas con cámaras especializadas, las imágenes permitieron a la comunidad global maravillarse con este fenómeno sin importar su ubicación geográfica.

Organismos astronómicos y agencias espaciales también divulgaron registros del eclipse, mostrando desde perspectivas terrestres hasta capturas satelitales que permitieron apreciar el recorrido de la sombra lunar sobre el planeta.

Un evento visible en diversas regiones

Desde Groenlandia hasta el norte de África, este eclipse solar parcial se pudo apreciar con distintos grados de ocultación. En Norteamérica, quienes madrugaron tuvieron la oportunidad de ver el Sol surgir con una parte cubierta por la Luna, mientras que en Europa el punto máximo del fenómeno ocurrió a media mañana. En Asia oriental, la tarde estuvo marcada por esta postal astronómica.

Los países europeos con mejor visibilidad fueron Reino Unido, Francia, España y Alemania, donde miles de personas se congregaron en parques y observatorios para contemplar el eclipse. En el norte de África, Marruecos, Argelia y Túnez también gozaron de cielos despejados que permitieron una excelente visualización del evento, esto de acuerdo con National Geographic.

Lo que sigue en el calendario astronómico

Para los entusiastas del cielo, este eclipse fue solo el comienzo de un año con importantes eventos astronómicos. El próximo 7 de septiembre se podrá observar un eclipse total de Luna en varias partes del mundo, mientras que el 21 de septiembre un eclipse parcial de Sol será visible en el Pacífico y la Antártida.

A futuro, el 12 de agosto de 2026 traerá un espectacular eclipse total de Sol que oscurecerá por completo Groenlandia, Islandia, España, Rusia y parte de Portugal, prometiendo ser uno de los eventos astronómicos más esperados de la década.

El Eclipse Solar 2025 dejó huella en la memoria colectiva y reafirmó el asombro que generan estos eventos cósmicos. Con cada fenómeno astronómico, la humanidad recuerda que forma parte de un universo vasto y en constante movimiento.

Fuente: eluniversal


Los ataques iraníes y de Hezbollah contra Israel se han triplicado desde el 7 de octubre, según las autoridades informáticas

 
Itongadol.- El jefe adjunto de ciberdefensa, Nitzan Amar, afirma que la intensidad de los ciberataques contra Israel se ha triplicado desde el estallido de la guerra de Hamás el 7 de octubre de 2023, ya que Irán y sus apoderados, incluido Hezbollah, se unieron a los esfuerzos de piratería informática.

«El año pasado no fue un año normal, sino desafiante y único», afirma Amar en su intervención en la conferencia mundial Cybertech 2025 en Tel Aviv. «Desde que estalló la guerra, hemos observado una amplificación importante en el alcance de la actividad maliciosa de Irán y Hezbollah dirigida a entidades israelíes».

«A pesar de los esfuerzos de nuestros enemigos, ni un solo ataque dirigido contra una entidad israelí fue capaz de dañar ni nuestra infraestructura nacional, ni la libertad operativa de las IDF para cumplir sus misiones desde el 7 de octubre», remarca Amar.

Amar advierte que Israel experimentó un aumento del 300% en los ataques de phishing, el más alto de la historia, que buscan «explotar la información, los dispositivos de Internet de las Cosas (IoT) y perturbar la vida cotidiana de los civiles israelíes.»

Enumeró varios tipos de ciberataques, incluida la rápida explotación de vulnerabilidades de seguridad recientemente descubiertas, como «ataques DDoS a escala sin precedentes, e intrusiones cibernéticas a través de proveedores de servicios gestionados (MSP).»

«Durante la guerra, empezamos a implementar el programa ‘Cyber Dome’ para reforzar la ciberdefensa nacional», dice Amar. «Desplegamos tecnologías defensivas avanzadas que desempeñaron un papel crucial en la mitigación de estas amenazas».

Fuente: itongadol


El Ejército de Israel abatió a un jefe terrorista de Hamas en un bombardeo en Gaza

El ataque aéreo en el que murió Salah al Bardauil se enmarca en una nueva oleada de operaciones israelíes para forzar al grupo extremista palestino a liberar a todos los secuestrados en el enclave

Salah al Bardauil era uno de los portavoces del grupo terrorista Hamas

Salah al Bardauil, uno de los principales dirigentes políticos del grupo terrorista Hamas, fue abatido por el Ejército de Israel durante un ataque aéreo en Khan Younis, al sur de la Franja de Gaza.

Bardauil fue, además, una de las voces visibles de Hamas en foros internacionales, donde defendió la causa palestina.

El ataque en el que murió se enmarca en una nueva oleada de ataque de Israel contra el grupo terrorista. Desde la reanudación de los bombardeos israelíes en Gaza, varios altos cargos de Hamas fueron abatidos. Entre ellos Essam al Dalis, jefe del Ejecutivo gazatí; Mahmud Abu Watfa, ministro de Asuntos Interiores; Bahjat Abu Sultan, identificado como el jefe de la policía interior del grupo; y Ahmed al Hatta, “ministro de Justicia de Hamas”, según lo confirmado por Israel.

Hamas confirmó esas muertes, pero se refirió a Abu Watfa y a Al Hatta como “viceministros”, no ministros.

Por su parte, la Yihad Islámica Palestina, que también participó en la brutal masacre del 7 de octubre de 2023 contra Israel, que desató la actual guerra, confirmó el pasado martes la muerte del portavoz de su brazo armado, Abu Hamza, en un ataque contra su residencia.

Israel afirma que sus ataques buscan acabar con los terroristas palestinos en Gaza a quienes acusan de no querer liberar a los rehenes.

La ofensiva israelí

En una escalada del conflicto, el Ejército de Israel ordenó este domingo una evacuación forzada en la ciudad de Rafah, ubicada en el sur de la Franja de Gaza. Esta medida se produce ante el inminente inicio de nuevos ataques en varios sectores de la localidad, con un enfoque especial en el barrio de Tel Sultan, declarado por el portavoz en árabe del Ejército israelí, coronel Avichay Adraee, como una “zona de combate peligrosa”.

En un mensaje difundido a través de la red social X, Adraee instó a los residentes a abandonar la zona inmediatamente, apuntando a la minimización de víctimas civiles en lo que el Ejército describe como operaciones contra centros de mando de Hamas.

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, dijo que las operaciones contra Hamas continuarán hasta que los terroristas liberen a todos los secuestrados en Gaza (EFE/EPA/ABIR SULTAN)

Este contexto de violencia se intensificó horas antes, cuando el Ejército israelí anunció el inicio de una nueva “ofensiva terrestre” en Beit Hanun, en el extremo norte de Gaza. Según los informes, el objetivo de esta ofensiva es destruir la infraestructura de Hamas y ampliar una zona de amortiguamiento a lo largo de la línea divisoria con Israel.

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, por su parte, ordenó la expansión de las zonas de seguridad en Gaza, lo que incluye el redespliegue de tropas en puntos estratégicos del enclave.

Katz indicó que estas medidas se implementarán hasta que los terroristas de Hamas liberen a los secuestrados en Gaza.

El comunicado del ministro fue claro: “Si la organización terrorista Hamas sigue negándose a liberar a los rehenes, he dado orden a las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) para que tomen zonas adicionales en Gaza, evacuando a la población para proteger a las comunidades israelíes”.

El Ejército israelí amplió su ofensiva en Rafah, en el sur de Gaza (MARIAM ABU DAGGA/Europa Press)

Este domingo, el Ejército israelí amplió su ofensiva en Rafah, utilizando tanques en nuevas áreas, específicamente en Tal Al Sultan, cerca de la frontera con Egipto. Adraee advirtió que esta zona se considera peligrosa e instó a los residentes a trasladarse a Mawasi, una zona clasificada como “humanitaria”.

Se han establecido restricciones en el tránsito vehicular y las autoridades advierten que permanecer en refugios o moverse por vías no autorizadas pone en riesgo la vida de los civiles.

Rafah, que se ha convertido en el último refugio para casi dos millones de palestinos desplazados, enfrenta una crisis humanitaria de magnitudes devastadoras. La situación se complica aún más por el recuerdo de la ofensiva en mayo de 2022, cuando la ciudad sufrió uno de los ataques más duros, obligando a muchos a buscar refugio en la ya abarrotada zona humanitaria de Mawasi.

Fuente: infobae



Israel ataca instalaciones de Hezbollah en el este del Líbano

 
Itongadol.- Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) llevaron a cabo ataques aéreos contra instalaciones Hezbollah en el valle de Beqaa, en el este del Líbano, tras identificar actividad de esa organización terrorista en la zona.

Un sitio incluía infraestructura subterránea y otro se utilizaba para almacenar lanzacohetes, según el Ejército.

Fuente: itongadol        


El canciller israelí afirmó que los ataques en la Franja de Gaza continuarán en los próximos días

 
Itongadol.- El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, expresó este martes que ‘‘no se trata de un ataque de un día’’, remarcando que la operación continuará ‘‘en los próximos días’’.

Sa’ar explicó que la decisión de reanudar los ataques en la Franja de Gaza se tomó ‘‘hace varios días’’, agregando que continuarán más allá de hoy.

Además, el canciller aseguró que el enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, ‘‘hizo dos propuestas diferentes y Hamás rechazó ambas’’.

‘‘Nos encontramos en un callejón sin salida, sin liberación de rehenes y sin acción militar. Es una situación que no puede continuar’’, concluyó el canciller, que estaba participando de la junta directiva de AIPAC (Comité de Asuntos Públicos Estados Unidos-Israel), realizada en Jerusalem.

Fuente: itongadol


Israel se prepara para posibles misiles desde Yemen tras el ataque estadounidense a los hutíes

 
Agencia AJN.- Israel se está preparando para la posibilidad de que los hutíes respondan a los ataques estadounidenses contra Yemen lanzando misiles hacia Israel, informó el Canal 12 de noticias.

Aunque los hutíes no han declarado su intención de atacar Israel, fuentes de seguridad estiman que existe la posibilidad de que los hutíes disparen hacia Israel.

El informe dice que el escalón de defensa de Israel está ahora en alerta máxima, y el Mando de Defensa Aérea israelí ha elevado su nivel de alerta al máximo posible, a pesar de que no hay ninguna advertencia concreta en este momento.

El escalón de defensa también subrayó que Israel ya ha demostrado su capacidad para hacer frente a las amenazas de misiles y vehículos aéreos no tripulados.

Los medios de comunicación árabes informaron de que la respuesta de los hutíes a los ataques estadounidenses ya ha comenzado y que el ejército estadounidense ha interceptado 12 vehículos aéreos no tripulados lanzados por los rebeldes hacia el portaaviones USS Truman desde el que se lanzó el ataque.

Al Arabiya informó de que Abed al-Rab Jafraan, que dirige el equipo de seguridad del líder hutí Abdul-Malik al-Houthi, murió hace dos días en el ataque estadounidense contra Yemen.

Fuente: agenciaajh


Un misil de los Hutíes lanzado desde Yemen cayó en Egipto y las IDF están investigando si el objetivo era Israel

 
Itongadol.- Un misil de los Hutíes lanzado desde Yemen cayó en la península egipcia del Sinaí durante la madrugada del domingo, cerca de la ciudad costera de Sharm el-Sheikh.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) afirmaron que están investigando si el misil pretendía apuntar al Estado judío, aunque hasta ahora no pudieron verificarlo. 

El incidente se produce cuando Estados Unidos inició una campaña amplia de bombardeos contra los Hutíes.

Previamente, la semana pasada, la Fuerza Aérea de Israel (IAF) ya había elevado su nivel de alerta ante posibles ataques de los Hutíes, ya que el grupo terrorista respaldado por Irán amenazó con reanudar sus disparos de misiles y drones contra Israel.

Fuente: itongadol


Israel indignado tras informe de la ONU que los acusa de “violencia sexual” en Gaza

 
Chris Sidoti habla sobre un informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre el Territorio Palestino Ocupado en la sede europea de las Naciones Unidas, en Ginebra, Suiza, el 13 de marzo de 2025. (Martial Trezzini/Keystone vía AP)

JERUSALÉN, Israel – Israel condena un informe de las Naciones Unidas que acusa a Israel de crímenes de lesa humanidad. Los críticos del informe afirman que, al atacar a Israel, la ONU no abordó los crímenes de Hamás.

Abogados de derechos humanos presentaron su informe al Consejo de Derechos Humanos de la ONU. En él se alega que Israel destruyó sistemáticamente centros de salud para mujeres y utilizó la violencia sexual como estrategia de guerra.

Chris Sidoti, de la Comisión de Investigación sobre el Territorio Palestino Ocupado, declaró: «Israel utiliza cada vez más la violencia sexual y de género como método de guerra para desestabilizar, dominar, oprimir y destruir al pueblo palestino». Sidoti afirmó: «La Comisión documentó un patrón de violencia sexual, que incluye casos de violación y otras formas de violencia sexual, tortura y otros actos inhumanos que constituyen crímenes de guerra y de lesa humanidad».

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa'ar, respondió: "Hemos visto una acusación de sangre increíble".

Sa'ar continuó criticando el informe de la comisión, afirmando: "La llamada Comisión de Investigación del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas publicó uno de las peores acusaciones de sangre que el mundo haya visto jamás, y habíamos visto muchos".

El ministro de Asuntos Exteriores añadió: «Acusa a las víctimas de los crímenes cometidos contra ellas. Hamás es la organización que cometió los atroces crímenes sexuales contra israelíes el 7 de octubre. Es, sin duda, una publicación repugnante que solo una organización antisemita podría producir».

El primer ministro Benjamin Netanyahu, junto con algunos grupos de mujeres y la Misión de Israel ante la ONU, también rechazaron el informe por considerarlo infundado y antisemita.

En una publicación en  X,  la embajadora designada de Estados Unidos ante la ONU, Elise Stefanik, afirmó que el informe ignora la masacre de Hamas del 7 de octubre.

“El llamado 'Consejo de Derechos Humanos' no ha condenado las atrocidades bárbaras cometidas por los terroristas de Hamás contra Israel, incluyendo la brutal matanza, la tortura, el secuestro de miles de civiles inocentes y el horrendo uso por parte de Hamás de la violación y la violencia sexual contra mujeres y niñas israelíes, pero ataca vergonzosamente a Israel con difamaciones infundadas”, dijo Stefanik.

Mientras tanto, en el campo de batalla, Israel atacó el jueves a un importante grupo en el corazón de la capital de Siria, Damasco.

Netanyahu anunció: «Esta mañana atacamos la sede de la Yihad Islámica en el corazón de Damasco. Lo hacemos porque tenemos una política clara: a quien nos ataque o planee atacarnos, lo atacamos».

En cuanto a las conversaciones sobre los rehenes, Hamás anunció la liberación del rehén estadounidense-israelí Edan Alexander y los cuerpos de cuatro ciudadanos con doble nacionalidad. El anuncio coincide con la visita del enviado especial estadounidense, Steve Witkoff, a Qatar, donde presentó una nueva propuesta que extendería el alto el fuego varias semanas. A cambio, Hamás liberaría a cinco rehenes vivos y los cuerpos de diez muertos.  

El informe de la ONU contra Israel llega en un momento clave, ya que israelíes y judíos de todo el mundo celebran Purim, cuando muchos se disfrazan para conmemorar la festividad.

Celebra el momento, hace 2500 años, en que un líder malvado llamado Amán conspiró para destruir al pueblo judío en la antigua Persia, hoy Irán. Como se relata en el Libro de Ester, Dios levantó a una hermosa reina judía llamada Ester para exponer y detener esos planes. Ahora, como muchos israelíes lo ven, se enfrentan de nuevo a gobernantes malvados en Irán que quieren destruir a Israel y al pueblo judío.

Muchos judíos y cristianos de todo el mundo creen que Dios frustrará los planes del malvado gobernante actual, tal como lo hizo hace más de dos mil años.

Fuente: cbn


Megatormenta podría causar ventiscas, tornados, inundaciones e incendios en EEUU

 
En esta imagen de satélite proporcionada por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés) se muestra una megatormenta de marzo, formándose en Estados Unidos, el jueves 13 de marzo de 2025. (NOAA vía AP)

Una intensa tormenta de marzo podría afectar a más de 100 millones de personas en Estados Unidos con la posibilidad de incendios, ventiscas, tornados e inundaciones a medida que el enorme sistema avance a través durante los próximos días a través de las Grandes Llanuras hacia el este.

Los científicos señalaron que la intensidad del meteoro y su potencial para causar un impacto de gran alcance son notables, pero no particularmente inusuales para la época. El clima extremo puede surgir en primavera debido a que las tormentas se alimentan de las grandes diferencias de temperatura entre el calor que comienza a aparecer y el persistente frío del invierno.

“Si hay una época del año en la que una tormenta como esta puede causar estos impactos de costa a costa, es esta”, afirmó Benjamin Reppert, meteorólogo de la Universidad Estatal de Pensilvania.

El Servicio Nacional de Meteorología pronosticó fuertes vientos a partir del viernes que se extenderán desde la frontera con Canadá hasta el Río Bravo (Grande), con ráfagas de hasta 130 km/h (80 mph), lo que representa un importante riesgo de incendios para Texas, Nuevo México y Oklahoma. En tanto, se anticipa una ráfaga invernal más al norte, en partes de las Montañas Rocosas y las Llanuras del Norte, con posibles condiciones de ventisca en las Dakotas y Minnesota.

La región central, desde la costa del Golfo hasta Wisconsin, corre el riesgo de recibir tormentas eléctricas que podrían generar tornados y granizo. El sábado, se pronostican intensas lluvias en la zona de Luisiana, Mississippi, Alabama, Tennessee y posteriormente hacia Florida, con posibilidades de inundaciones en la región.

Se tiene previsto que el clima turbulento llegue el domingo a la costa este con fuertes vientos y un riesgo de inundaciones repentinas en áreas localizadas. Se pronostican fuertes lluvias a lo largo del corredor de la autopista interestatal 95, al sur de Jacksonville, Florida.

Reppert destacó que las temperaturas en las capas superiores de la atmósfera en buena parte del centro y el este de Estados Unidos están cerca de alcanzar niveles récord para esta época del año, mientras que una masa de aire frío que avanza detrás de la tormenta en el oeste del país cuenta con algunas de las temperaturas más bajas registradas para la región en esta época del año. Añadió que esta combinación podría ser parcialmente responsable de la intensidad de la tormenta.

Russ Schumacher, climatólogo de la Universidad Estatal de Colorado, indicó que durante la tarde o la noche del viernes el sistema podría convertirse en una bomba ciclónica, una designación que se otorga cuando una tormenta se intensifica tan rápidamente que la presión atmosférica cae una cierta cantidad en un período de 24 horas. Eso podría significar vientos más fuertes y lluvias más intensas.

Además de estar alimentada por las grandes oscilaciones de temperatura, el sistema se verá moldeado por la corriente en chorro. En una posición bastante usual para esta época del año, el fenómeno desciende hacia el sur a través de Estados Unidos y ayudará a elevar el aire y la humedad de la atmósfera para que caigan de nuevo en forma de lluvia.

La tormenta también aprovechará el calor y la humedad del Golfo de México —también llamado Golfo de América de acuerdo con la designación del presidente Donald Trump— que se encuentra entre 1,1 y 2,2 grados Celsius (2 y 4 grados Fahrenheit) por encima de los promedios históricos.

“Tenemos una especie de situación de Ricitos de Oro”, dijo Ryan Torn, profesor de ciencias atmosféricas y ambientales en la Universidad de Albany, refiriéndose a la mezcla de ingredientes en la atmósfera que contribuirán a la fuerza de la tormenta.

La cobertura climática y ambiental de The Associated Press recibe apoyo financiero de múltiples fundaciones privadas. La AP es la única responsable de todo el contenido. Encuentra los estándares de la AP para trabajar con organizaciones filantrópicas, una lista de las fundaciones y las áreas de cobertura que financian en AP.org.

Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Fuente: es-us.noticias


Trump por aranceles europeos: Por supuesto que responderé

El presidente de Estados Unidos amenazó a la Unión Europea con nuevos gravámenes luego de que los 27 impusieran sobretasas por un valor de 26.000 millones de euros.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este miércoles (12.03.2025) que habrá respuesta por su parte tras la represalia prevista por la Unión Europea a los aranceles estadounidenses del 25 por ciento al acero y al aluminio. Los 27 impulsaron contramedidas que calificaron de "rápidas y proporcionales” por un valor de 26.000 millones de euros a la importaciones de Estados Unidos.

"Por supuesto que responderé", dijo Trump sobre estas sobretasas al recibir en la Casa Blanca al primer ministro irlandés, Micheál Martin. "Si nos cobran el 25 o el 20, el 2 o el 200 por ciento, eso es lo que les cobramos. No sé por qué la gente se enoja por eso, porque no hay nada más justo que eso", dijo el líder republicano, que desde su vuelta al poder el pasado 20 de enero ha impulsado una política arancelaria como medida de presión en sus negociaciones.

Trump consideró que a Estados Unidos le va bien en estos momentos porque él ganó las elecciones del pasado noviembre y admitió que no todos los aranceles previstos son recíprocos. "Hay algunos casos en los que van un poco más allá de la reciprocidad porque hemos sufrido abusos durante mucho tiempo como país. Realmente se ha abusado de nosotros durante mucho tiempo y nunca más se abusará", recalcó el líder republicano

"Muy mal” tratados

La respuesta del bloque comunitario a los aranceles impuestos por Estados Unidos llegará en dos fases, mientras negociadores de ambas partes siguen buscando una solución. La UE, en primer lugar, dejará que expire la suspensión que mantenía sobre las contramedidas que ya aprobó en 2018 y 2020 por la tanda inicial de aranceles que la primera administración de Trump (2017-2021) impuso a las importaciones europeas de acero y aluminio.

En segundo lugar, la Comisión propone un nuevo paquete de contramedidas para igualar el alcance económico de los aranceles estadounidenses a importaciones europeas, que cifra en 28.000 millones de euros. El mandatario estadounidense alegó que la UE ha tratado "muy mal" durante mucho tiempo a su país y que ahora es el turno de Washington.

Estados Unidos comenzó a aplicar este miércoles aranceles del 25 por ciento al acero y el aluminio importados, que afectarán especialmente a Canadá en ambos metales y a Brasil, México, Corea del Sur y Vietnam en lo relativo al acero, así como a Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China en el aluminio.

Fuente: dw


Cierran aeropuertos en Rusia por ataque masivo con drones ucranianos; hay incendios y casas dañadas

Los ataques se produjeron mientras Estados Unidos presiona para poner fin a la guerra de tres años y previo a las conversaciones de paz en Arabia Saudí

Reuters.- Ucrania atacó la capital rusa la madrugada del martes en lo que pareció ser el mayor ataque con aviones no tripulados hasta el momento, forzando el cierre de dos de los aeropuertos que sirven a la ciudad, provocando incendios y dañando viviendas, dijeron funcionarios y medios de comunicación.

El alcalde de Moscú, Sergei Sobyanin, informó que al menos 60 drones fueron destruidos al acercarse a la ciudad.

"En este momento, el techo de un edificio en Moscú resultó levemente dañado por la caída de escombros de un UAV (vehículo aéreo no tripulado) derribado", dijo Sobyanin en una publicación en la aplicación de mensajería Telegram.

En una publicación anterior, dijo que no hubo heridos, según informes preliminares.

Moscú y su región circundante, con una población de al menos 21 millones, es una de las áreas metropolitanas más grandes de Europa, junto con Estambul.

Baza, un canal de noticias en Telegram cercano a los servicios de seguridad de Rusia, y otros canales de noticias rusos en Telegram publicaron videos de varios incendios residenciales en Moscú que, según dijeron, fueron provocados por los ataques.

El canal describió un departamento en llamas en un edificio residencial de varios pisos en el distrito Ramenskoye de la región de Moscú, a unos 50 kilómetros al sureste del Kremlin.

Reuters no pudo verificar independientemente los informes de los incendios.

Los ataques se produjeron mientras Estados Unidos presiona para poner fin a la guerra de tres años que Rusia inició con su invasión de Ucrania en febrero de 2022.

El martes, los equipos estadounidense y ucraniano tienen previsto reunirse para mantener conversaciones de paz en Arabia Saudí. 

El organismo de control de la aviación de Rusia informó que los vuelos fueron suspendidos en los aeropuertos de Zhukovo y Domodedovo para garantizar la seguridad aérea tras los informes de los ataques.

Otros dos aeropuertos, en las regiones de Yaroslavl y Nizhny Novgorod, ambos al este de Moscú, también fueron cerrados.

El gobernador de la región de Riazán, al sureste de la región de Moscú, dijo que las defensas aéreas repelieron un ataque con aviones no tripulados en la región, sin que se reportaran heridos ni daños.

Un ataque con drones en noviembre contra Moscú, el mayor en ese momento durante la guerra, en el que se destruyeron al menos 34 drones, mató al menos a un civil y destruyó docenas de casas alrededor de la capital.

Kyiv ha dicho a menudo que sus ataques dentro de Rusia tienen como objetivo destruir infraestructura clave para los esfuerzos bélicos generales de Moscú y son una respuesta a los continuos bombardeos rusos sobre Ucrania.

Ambas partes niegan haber atacado a civiles, pero hasta ahora miles de ellos han muerto en el conflicto, la gran mayoría de ellos ucranianos.

Fuente: latinus


Franklin Graham comparte el Evangelio con 437.000 etíopes en un lugar famoso por las manifestaciones comunistas

 
Foto cortesía de Franklin Graham vía Facebook

El evangelista Franklin Graham predicó el poderoso mensaje del evangelio a más de 400.000 personas durante el fin de semana en una enorme plaza pública que alguna vez fue famosa por sus manifestaciones comunistas. 

Cientos de miles de personas adoraron a Jesús en la Plaza Meskel para la campaña "Encuentro con Dios en Etiopía". 

Fue una gran participación de 437.000 personas hambrientas de escuchar el evangelio de Jesucristo durante el evento de dos días

"Este es mi undécimo viaje a Etiopía, pero la primera vez que realizo una cruzada aquí. Fue una alegría ver a 117.000 personas llegar a la plaza Meskel (el nombre significa Plaza de la Cruz) para escuchar el mensaje del Evangelio", compartió Graham en Facebook después del evento de la primera noche.

"Alabamos a Dios por los muchos que respondieron a la invitación para poner su fe y confianza en Jesucristo como Salvador", añadió.

Más de 1.600 iglesias evangélicas del país trabajaron con la Asociación Evangelística Billy Graham (BGEA) para planificar la actividad. El evento contó con música en vivo de más de una docena de grupos musicales locales y artistas cristianos de los EE. UU., y en ambas noches Graham cerró la velada con un mensaje.

Según BGEA, la histórica actividad tuvo lugar más de 60 años después de que el reverendo Billy Graham compartiera el evangelio en la capital, Addis Abeba.

"Estoy muy agradecido a todos y cada uno de los que han venido. Mi padre, Billy Graham, estuvo aquí hace 65 años", dijo Graham a la multitud el sábado. "Amaba al pueblo de Etiopía"

Continuó: "Si no conoces a Jesucristo como tu Señor y Salvador, te voy a dar una oportunidad esta noche. Dios te ama, pero nuestros pecados nos separan de Dios. Todos hemos pecado. Cada uno de nosotros es culpable, no hemos alcanzado los estándares de Dios. Pero Dios amó tanto a Etiopía, que envió a Su Hijo desde el cielo para salvar a Etiopía. Y esta noche Él te salvará si te arrepientes y crees en el Nombre de Su Hijo, Jesucristo".

https://www.facebook.com/watch/?v=1018246533542907

En la primera noche asistieron 117.000 personas y en la segunda noche asistieron 320.000. 

"La plaza estaba tan llena que miles de personas salieron a las calles cercanas para escuchar la Buena Nueva de Jesucristo", se lee en un comunicado de prensa de BGEA. 

El ministerio informa que 4.000 personas tomaron decisiones por Cristo y muchos de estos nuevos creyentes serán discipulados por iglesias locales para ayudarlos a crecer en su caminar con el Señor, informa BGEA. 

"No tengo palabras para expresar lo que siento en el corazón. Mis ojos se llenaron de lágrimas al ver a tanta gente responder a las buenas noticias que se predicaban. Esto es lo que queríamos; hemos estado orando durante muchos años por un momento como este", dijo al ministerio el reverendo Dereje Jemberu, secretario general del Consejo Etíope de Iglesias Creyentes en el Evangelio

"Doy gracias a Dios por lo que está haciendo en Etiopía y por lo que ha hecho este fin de semana. Esto ha ayudado a animar y motivar a las iglesias evangélicas a seguir trabajando juntas para entendernos y organizar actividades para llegar a la mayor cantidad de personas posible con la esperanza de Jesucristo", añadió.

Fuente: cbn

Lanza Rusia ataques aéreos sobre Ucrania; al menos 22 muertos

 Ataques rusos contra la región de Donetsk, el 8 de marzo de 2025. Foto Europa Press

Kiev, Ucrania. Rusia lanzó el sábado intensos ataques aéreos sobre Ucrania por segunda noche consecutiva, después de que Estados Unidos dejara de compartir imágenes satelitales con el gobierno ucraniano, informaron las autoridades. Al menos 22 personas han muerto.

La decisión de Washington de retener la inteligencia y la ayuda militar se produjo tras la tempestuosa visita del presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, a la Casa Blanca la semana pasada. El presidente estadounidense Donald Trump trata de presionar a Ucrania para que acepte un acuerdo de paz con Rusia.

Sin las imágenes satelitales estadounidenses, la capacidad de Ucrania para lanzar ataques en territorio ruso y defenderse de los bombardeos se ve significativamente disminuida

“Esto es lo que sucede cuando alguien apacigua a los bárbaros”, escribió en X el sábado el presidente polaco Donald Tusk. “Más bombas, más agresión, más víctimas. Otra noche trágica en Ucrania”.

Al menos 11 personas perdieron la vida el viernes por la noche en varios ataques sobre una ciudad en la asediada región de Donetsk, en el este de Ucrania, y otras siete murieron en cuatro localidades próximas al frente, donde las tropas rusas han logrado avances constantes, afirmó el gobernador regional Vadym Filashkin. Tres personas más fallecieron tras el impacto de un dron en un taller civil en la región nororiental de Járkiv. Un hombre murió por bombardeos en la región.

Filashkin declaró un día de luto el sábado y advirtió que podrían encontrarse más víctimas entre los escombros.

Rusia disparó dos misiles balísticos contra el centro de la ciudad de Dobropillya, en el frente, y luego lanzó un ataque dirigido a los rescatistas que respondieron al incidente, según Zelensky. Cuarenta y siete personas, entre ellas, siete menores, resultaron heridas en el ataque.

“Es una táctica de intimidación vil e inhumana a la que los rusos suelen recurrir”, afirmó.

El ataque se produjo apenas 24 horas después de que las fuerzas de Moscú atacaran instalaciones energéticas ucranianas con docenas de misiles y drones, limitando su capacidad para proporcionar calefacción y luz a la población, y para abastecer a las fábricas de armas, que son vitales para su defensa.

Cuando un reportero le preguntó el viernes en la Oficina Oval si el presidente de Rusia, Vladímir Putin, se aprovechaba de la pausa en el intercambio de inteligencia para atacar a su vecino, Trump apuntó que “Creo que hace lo que haría cualquiera”.

Zelensky no mencionó el acuerdo de intercambio de inteligencia, pero recibió con beneplácito la propuesta que el republicano hizo el viernes de imponer sanciones financieras a gran escala a Moscú hasta que se alcance un alto el fuego y un acuerdo de paz.

“Todo lo que ayude a Putin a financiar la guerra debe ser destruido”, dijo el mandatario ucraniano.

Zelensky también dijo que él y otros altos funcionarios ucranianos viajarían a Arabia Saudí esta semana para analizar propuestas destinadas a poner fin a la guerra. En una publicación en X, escribió que se reuniría el lunes con el príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohammed bin Salman, pero que solo su equipo permanecería en el país para reunirse con funcionarios estadounidenses.

“Ucrania ha buscado la paz desde el primer segundo de esta guerra”, escribió. “Hay propuestas realistas sobre la mesa. La clave es avanzar rápida y efectivamente”.

La fuerza aérea ucraniana indicó el sábado que las tropas del Kremlin lanzaron tres misiles Iskander y 145 drones contra el país durante la noche. El operativo incluyó una mezcla de aviones no tripulados de ataque y de distracción destinados a confundir a las defensas antiaéreas. Un misil y 79 drones fueron derribados, mientras que otros 54 se perdieron sin causar daños, agregó.

Por su parte, las fuerzas rusas derribaron 31 drones ucranianos durante la noche, entre ellos, 26 sobre la región de Krasnodar, informó el sábado el Ministerio de Defensa ruso.

Los restos de un dron causaron un incendio en la refinería de petróleo KINEF en la región de Leningrado, en el norte de Rusia, explicó en un comunicado su gobernador, Aleksandr Drozdenko. No se reportaron víctimas.

Fuente: jornada


Hamás ignora amenazas de Trump sobre rehenes: Apoya a Netanyahu para romper el alto el fuego

Hamás considera que la mejor forma para continuar con la liberación de rehenes es cumplir la segunda fase del acuerdo del alto al fuego.

Hamás respondió este jueves 6 de marzo que las “reiteradas amenazas” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, suponen “un apoyo” al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, para que rompa el acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza.

“Las reiteradas amenazas de Trump contra nuestro pueblo suponen un apoyo a Netanyahu para que rompa el acuerdo (de alto el fuego) e intensifique el cerco y hambre contra nuestro pueblo”, dijo el portavoz del grupo islamista palestino, Abdulatif al Qanu, según el diario palestino Filastin.

Así, subrayó que “la mejor vía para liberar al resto de rehenes israelíes - en referencia a los secuestrados en los ataques del 7 de octubre de 2023- es que la ocupación entre en la segunda fase de las negociaciones y que se la obligue a ceñirse al acuerdo firmado bajo los auspicios de mediadores”.

Las palabras de Al Qanu llegan después de que Trump amenazara con enviar a Israel “todo lo que necesita” en caso de que no libere “inmediatamente” a todos los rehenes retenidos en Gaza.

¿Cuál fue la amenaza que lanzó Trump a Hamás?

“Enviaré a Israel todo lo que necesita para terminar el trabajo; ni un solo miembro de Hamás estará a salvo si no hacen lo que digo”, afirmó, antes de recalcar que se trataba de “la última advertencia”.

En este sentido, sostuvo que el grupo islamista “puede elegir”. “Liberar a todos los rehenes ahora, no más tarde, y devolver todos los cuerpos de las personas que asesinaron o todo habrá terminado. Solo personas enfermas y retorcidas conservan cuerpos”, agregó, al tiempo que instó a los líderes de Hamás a “abandonar Gaza mientras puedan”.

Netanyahu ordenó el domingo el bloqueo de la entrada de ayuda humanitaria a Gaza después de que Hamás rechazara su exigencia de extender la primera fase del alto el fuego, que expiró el sábado.

El grupo islamista ha reclamado que las partes se ciñan al acuerdo de alto al fuego alcanzado en enero con mediación de Egipto, Qatar y Estados Unidos, que contemplaba ahora el inicio de la segunda fase del pacto, sin extensión de la primera.

Tras ello, el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, hizo hincapié en que Israel “está preparado para lograr progresos hacia la segunda fase del alto el fuego”, si bien reclamó la liberación del resto de rehenes que siguen en Gaza, algo previsto precisamente para esta segunda etapa, y la “desmilitarización total” de Gaza, algo que Hamás ha rechazado en numerosas ocasiones.

Por otra parte, Qasem ha reclamado la aplicación de las “importantes decisiones” adoptadas durante la reciente cumbre extraordinaria de la Liga Árabe, en la que se aprobó un plan de reconstrucción de la Franja de Gaza, y ha insistido en la necesidad de “romper el cerco” y entregar ayuda humanitaria.

“La continuada política de hambre practicada por la ocupación contra el pueblo de Gaza es una extensión de la guerra genocida de la ocupación contra la Franja y un incremento del terrorismo contra nuestro pueblo”, ha dicho Qasem.

Fuente: elfinanciero


Trump honró a las mujeres que luchan contra la ideología de género y dio un mensaje especial de Dios para la juventud

El presidente Donald Trump compareció ante una sesión conjunta del Congreso el martes por la noche para destacar los logros de su administración desde que regresó a la Casa Blanca. 

"Ahora, por primera vez en la historia moderna, más estadounidenses creen que nuestro país va en la dirección correcta que en la dirección equivocada", dijo y agregó: "Los estadounidenses nos han dado un mandato para un cambio audaz y profundo... la burocracia federal ha crecido hasta aplastar nuestras libertades, inflar nuestros déficits y frenar el potencial de Estados Unidos de todas las maneras posibles".

"Mi administración recuperará el poder de esta burocracia irresponsable y restableceremos la verdadera democracia en Estados Unidos", continuó. 

Y aunque gran parte de su discurso ante los legisladores abordó la seguridad fronteriza, la economía y la política exterior, Trump se tomó un momento y habló directamente a la juventud estadounidense.

Al destacar sus logros en el desmantelamiento de los esfuerzos de la administración anterior para imponer el "extremismo de la ideología de género" en los gobiernos estatales, locales y federales, dijo a los jóvenes que Dios es su Creador.

"Mi administración también está trabajando para proteger a nuestros niños de las ideologías tóxicas en nuestras escuelas", dijo. "Quiero que el Congreso apruebe una ley que prohíba y penalice permanentemente los cambios de sexo en los niños y que ponga fin para siempre a la mentira de que cualquier niño está atrapado en el cuerpo equivocado. Esto es una gran mentira".

"Y ahora un mensaje para todos los niños de Estados Unidos es que ustedes son perfectos, exactamente como Dios los hizo", añadió. 

Trump se tomó un momento en ese momento para honrar el trabajo de January Littlejohn , quien fue presentada como "una valiente defensora contra esta forma de abuso infantil".

Como informó CBN News, Littlejohn demandó a la Junta Escolar del Condado de Leon, Florida, después de que los funcionarios escolares de la escuela secundaria de su hija hicieran la transición social a su hija a una identidad sexual diferente sin el conocimiento o permiso de January y su esposo. 

"Mi marido y yo estábamos muy preocupados por nuestra hija y solicitamos la ayuda de un profesional de la salud mental y notificamos a la escuela lo que estaba sucediendo. Bueno, varias semanas después, mi hija se subió al auto y dijo: 'Mamá, hoy tuve una reunión en la escuela y me preguntaron qué baño quería usar'", le dijo al Consejo de Políticas Familiares de Carolina del Norte.

Desde entonces, Littlejohn se ha propuesto ayudar a otros padres que puedan encontrarse en una situación similar.

"Los padres tienen que entender que la ideología de la identidad de género ha infectado todos los aspectos de nuestra cultura, incluido nuestro sistema judicial", dijo Littlejohn al DailyWire. "Realmente va a llevar tiempo erradicar la ideología de género de estas instituciones. Mientras tanto, los padres tienen que proteger a sus hijos sabiendo lo que se enseña en sus escuelas". 

Trump elogió el trabajo de January durante su discurso y destacó el trabajo de su administración para proteger a los niños, incluida la firma de la orden ejecutiva "Proteger a los niños de la mutilación química y quirúrgica".

La orden solicita a los programas de seguros administrados por el gobierno federal, incluidos Medicaid y Tricare, excluir la cobertura de estos procedimientos dañinos; restringe las subvenciones a las escuelas de medicina y hospitales que contribuyen a la "mutilación química y quirúrgica de niños"; y ordena al secretario de Salud y Servicios Humanos emitir regulaciones que mejoren la salud de los menores con disforia de género sin dañarlos abiertamente. 

"Historias como ésta son la razón por la que, después de asumir el cargo, firmé una orden ejecutiva que prohíbe a las escuelas públicas adoctrinar a nuestros niños con la ideología transgénero", dijo Trump el martes por la noche. "También firmé una orden para cortar todo financiamiento de los contribuyentes a cualquier institución que participe en la mutilación sexual de nuestra juventud".

El presidente también se tomó un momento durante su discurso para honrar a una ex atleta de secundaria que fue severamente perjudicada por las políticas pro-trans adoptadas por la administración Biden, específicamente los cambios del Título IX, que permitieron a los varones biológicos competir en equipos deportivos de niñas y mujeres. 

Esos cambios obligaron a las atletas femeninas a competir en escenarios de pesadilla en los que perdieron trofeos y sus derechos a la privacidad, además de temer por su seguridad. 

"Si realmente quieren ver números, basta con echar un vistazo a lo que ocurrió en el boxeo femenino, el levantamiento de pesas, el atletismo, la natación o el ciclismo, donde un hombre recientemente terminó una carrera de larga distancia cinco horas y 14 minutos por delante de una mujer, lo que supone un nuevo récord de cinco horas", explicó Trump durante su discurso.

Y añadió: "Es degradante para las mujeres y muy malo para nuestro país. No vamos a tolerarlo más". 

Como informó CBN News, Payton McNabb era estudiante de tercer año en Hiwassee Dam High School en Murphy, Carolina del Norte, cuando sus sueños de competir en deportes universitarios se vieron frustrados el día que compitió contra una jugadora de voleibol trans durante un partido de septiembre de 2022.

Esto dejó a Payton con una lesión cerebral traumática, parálisis parcial y pérdida de la visión periférica del lado derecho

"Un atleta transgénero me golpeó tan fuerte que quedé inconsciente y quedé en posición fetal durante unos 30 segundos. A raíz de eso sufrí una conmoción cerebral y una lesión en el cuello que me dejaron secuelas a largo plazo y que todavía sigo padeciendo", dijo a CBN News.

Payton se ha unido al Foro de Mujeres Independientes y se ha propuesto poner fin a este tipo de brutal injusticia en los deportes femeninos.

Trump la invitó a asistir anoche y le prometió que las niñas de todo el país nunca tendrían que temer que eso volviera a suceder. 

"Payton, a partir de ahora las escuelas expulsarán a los hombres del equipo femenino o perderán toda la financiación federal", dijo. 

Fuente: cbn

Inundaciones dejan 14 muertos en Ecuador

 
La posibilidad de una tercera víctima en El Oro está por confirmarse, según declaró el secretario de Gestión de Riesgos. Foto: @Riesgos_Ec.

El Oro, al igual que Guayas, Los Ríos, Manabí, Esmeraldas, Santa Elena, Loja y Azuay, son territorios donde se mantiene el estado de emergencia.

Al menos 14 personas han muerto en Ecuador debido a las intensas lluvias, mientras que se reportan unos 73 mil afectados por las inclemencias del tiempo desde comienzos de año, de acuerdo con reportes oficiales.

Aumenta a 11 la cifra de fallecidos por fuertes lluvias en Ecuador

En El Oro, lugar donde se pretende instalar bases navales, la sesión de eventos hidrometeorológicos ocasionó que este lunes en esta región existan 137 familias afectadas, 91 damnificadas, 117 viviendas perjudicadas, 20 casas destruidas y dos fallecidos.

No obstante, la posibilidad de una tercera víctima está por confirmarse, según declaró el secretario de Gestión de Riesgos, que está a la espera de las acciones por parte del cuerpo de bomberos.

El Oro, al igual que Guayas, Los Ríos, Manabí, Esmeraldas, Santa Elena, Loja y Azuay, son territorios donde se mantiene el estado de emergencia ante la posibilidad de más daños a la infraestructura y pérdidas ciudadanas considerables. En Manabí se registra la tasa más alta de afectados.

Autoridades indicaron que se han activado 14 hospedajes para atender a 629 personas afectadas por las condiciones climáticas severas que han sucedido en este país suramericano.

Fuente: telesurtv


El arsenal de uranio iraní puede alimentar seis armas nucleares, advierte el OIEA

 
El Director General del OIEA, Rafael Grossi, informó el lunes a la Junta de Gobernadores de la organización que el uranio enriquecido al 60% de Irán ha aumentado a 275 kilogramos, un aumento de aproximadamente el valor de un arma nuclear completa por mes desde diciembre.

El uranio enriquecido al 60% de Irán aumentado a 275 kilogramos representa un aumento de aproximadamente el valor de un arma nuclear completa por mes desde diciembre.

Además, el OIEA (Organismo Internacional de Energía Atómica) ha descubierto que Teherán tiene suficiente uranio enriquecido al 60% que podría convertirse rápidamente al 90% para fabricar seis armas nucleares, si decidiera hacerlo.

Esto sin siquiera tener en cuenta el enriquecimiento de uranio de la República Islámica al 20% y niveles inferiores.

Israel y algunos en Estados Unidos estiman que Irán podría desarrollar un número incluso mayor de armas nucleares que las estimaciones del OIEA, especialmente si fabricara bombas nucleares más pequeñas.

El último aumento del enriquecimiento de uranio de Irán fue su respuesta a la condena de la Junta del OIEA en noviembre de 2024 por violaciones nucleares.

El informe también llega cuando altos funcionarios iraníes expulsaron al vicepresidente Javad Zarif, uno de los principales defensores del gobierno de la diplomacia con Occidente.

El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, ha mostrado hasta ahora cero voluntad de confiar y negociar con la administración Trump sobre el tema nuclear y otros asuntos, dado el incremento de las sanciones que la administración ha impuesto a Irán desde que el presidente estadounidense Donald Trump asumió el cargo el 20 de enero.

Khamenei ha dicho que la retirada de Trump del acuerdo nuclear entre Irán y Occidente en 2018 lo descalifica para ser un socio negociador confiable, mientras que Trump ha dicho que Khamenei tiene un plazo limitado para llegar a un acuerdo antes de enfrentar las consecuencias.

¿Trump daría luz verde a Israel para atacar el programa nuclear de Irán?

No está claro si Trump daría luz verde a Israel para atacar el programa nuclear de Irán en los próximos meses o si presionaría a los países europeos para que invoquen el mecanismo de restablecimiento de sanciones globales.

Grossi a la Junta de la OIEA: “Después de mi último informe, las reservas de uranio enriquecido hasta el 60% U-235 de Irán aumentaron a 275 kg, frente a los 182 kg del trimestre pasado. Irán es el único Estado no poseedor de armas nucleares que enriquece a este nivel, lo que me preocupa seriamente”.

“Han pasado cuatro años desde que Irán dejó de cumplir sus compromisos relacionados con la energía nuclear”, en virtud del acuerdo nuclear, dijo el jefe del OIEA.

Además, dijo que la afirmación de Irán de que ha declarado todos sus materiales nucleares “es incompatible con los hallazgos del Organismo sobre partículas de uranio de origen antropogénico en lugares no declarados en Irán. El Organismo necesita saber las ubicaciones actuales del material nuclear y/o del equipo contaminado involucrado”.

“También hay una discrepancia en el balance de materiales del uranio involucrado en los experimentos de producción de uranio metálico realizados en el Laboratorio Multipropósito Jaber Ibn Hayan, del que Irán no ha dado cuenta”, advirtió.

Además, afirmó: “Lamento profundamente que Irán, a pesar de haber indicado su voluntad de considerar la aceptación de la designación de cuatro inspectores experimentados de la Agencia no aceptaron su designación”.

Además, dijo que “elaborará una evaluación completa y actualizada sobre la presencia y el uso de material nuclear no declarado en relación con las cuestiones pendientes pasadas y presentes relacionadas con el programa nuclear de Irán”, como ordenó la Junta en noviembre, pero no dio una fecha límite para presentar el informe.

Por último, agregó: “Mi visita a Teherán en noviembre pasado y las reuniones con el presidente Masoud Pezeshkian y el ministro de Asuntos Exteriores Abbas Araghchi indican que puede haber espacio para compromisos constructivos. Espero volver a verlos pronto y buscar un diálogo efectivo y resultados tangibles”, aunque advirtió que hasta ahora no ha habido avances.

Fuente: enlacejudio


Alerta roja en ambas Carolinas por los incendios forestales que consumen cientos de hectáreas

Las autoridades han desplegado elementos para combatir el fuego que ha provocado evacuaciones masivas en Carolina del Norte y Carolina del Sur

Cientos de hectáreas han sido consumidas por el fuego en las Carolinas. (Imagen ilustrativa Infobae)

Las llamas han consumido cientos de hectáreas en Carolina del Norte y Carolina del Sur, forzando a residentes de múltiples comunidades a abandonar sus hogares. Equipos de emergencia trabajan contrarreloj para contener los incendios forestales y minimizar daños, mientras las autoridades advierten que las condiciones climáticas seguirán favoreciendo la propagación del fuego.

Un incendio forestal en el condado de Polk, en Carolina del Norte, ha arrasado al menos 160 hectáreas y permanece fuera de control. Según CBS News, las autoridades locales informaron que el fuego se encuentra en 0 % de contención y representa una amenaza para estructuras cercanas.

El incendio se originó el sábado por la tarde en las inmediaciones de la autopista 176, entre las localidades de Tryon y Saluda, y se propagó rápidamente debido a vientos fuertes y condiciones de sequedad extrema. De acuerdo con CNN, el fuego habría sido causado por una línea eléctrica caída, lo que aceleró su avance montaña arriba.

Las autoridades del condado emitieron órdenes de evacuación para los residentes cercanos a la carretera, advirtiendo que la situación podría agravarse durante la noche. “Se espera una presencia masiva de bomberos en las áreas de Bear Creek, Hanging Rock, Rhododendron Drive y Oceanview Drive para proteger viviendas y reducir la cantidad de material inflamable", señaló el departamento de Saluda Fire and Rescue, citado por CNN.

Incendio en Carolina del Sur que enciende alertas

En Carolina del Norte, un incendio que no ha logrado contenerse amenaza una parte importante de los bosques. (Sarah Jane Gilliam/via REUTERS)

En Carolina del Sur, el incendio más grave se desarrolla en la comunidad de Carolina Forest, ubicada a unos 16 kilómetros de Myrtle Beach. Según ABC News, el fuego ha consumido 485 hectáreas y amenaza varias zonas residenciales, lo que ha llevado a evacuaciones masivas durante la madrugada del domingo.

Los vecindarios más afectados incluyen Walkers Woods, Avalon, Covington Lakes y Spring Lake, donde los residentes fueron evacuados en distintos momentos de la noche debido a cambios en los patrones del viento. A las 3:15 a. m., las autoridades ordenaron evacuar Arrow Wood Court, Indianola Court y Tuckahoe Road, mientras que a las 4:45 a. m., la orden se extendió a Covington Drive y Summerhill Drive, según reportó ABC News.

El Horry County Fire Rescue (HCFR), el equipo de bomberos del condado, ha desplegado 410 efectivos y 127 unidades de emergencia para contener el incendio. Equipos especializados han utilizado drones para monitorear el avance de las llamas y maquinaria pesada para despejar el terreno.

Condiciones climáticas y medidas de emergencia

Las autoridades advierten que la bandera roja podría volver a activarse en ambos estados debido a las condiciones climáticas peligrosas. (Sarah Jane Gilliam/via REUTERS)
Las condiciones meteorológicas han jugado un papel clave en la rápida expansión del fuego. Según el Servicio Meteorológico Nacional, un aviso de bandera roja estuvo vigente hasta la noche del sábado en el oeste de Carolina del Norte y el Upstate de Carolina del Sur, lo que indicaba un riesgo crítico de incendios debido a la baja humedad y los fuertes vientos.

En respuesta a la crisis, la Comisión Forestal de Carolina del Sur emitió el sábado una prohibición de quemas en todo el estado, luego de que se reportaran más de 100 incendios en un solo día. “Estamos monitoreando las condiciones y ajustaremos nuestra estrategia para proteger vidas y propiedades”, indicó Horry County Fire Rescue en un comunicado.

Las autoridades han movilizado una respuesta aérea y terrestre para frenar la expansión del fuego en Carolina Forest. Según ABC News, este domingo se han desplegado dos aviones y un helicóptero Blackhawk para realizar descargas de agua sobre las áreas más afectadas. Además, se han enviado tractores y maquinaria pesada para cavar líneas cortafuegos.

En Carolina del Norte, los bomberos han priorizado la protección de estructuras en las zonas más cercanas a la autopista 176, mientras evalúan los daños y los riesgos de nuevas evacuaciones.

El impacto del incendio ha dejado a muchos residentes en estado de shock. María Rivera, una habitante del vecindario Walkers Woods, describió el miedo que sintió cuando vio acercarse el fuego a su hogar. “Mis hijas salieron afuera y en dos minutos empezamos a ver las llamas”, relató a ABC News. “Mi esposo gritó: ‘¡Salgan ahora, salgan ahora!’ y yo le pregunté si debíamos llevar algo, pero él respondió: ‘¡Ahora, María!’”.

Recomendaciones para los afectados
Las autoridades advierten a la población que extreme precauciones para evitar tragedias como la ocurrida en Los Ángeles a inicios de 2025. (REUTERS/Mike Blake/File Photo)

Las autoridades han instado a los residentes de Carolina Forest a mantenerse en alerta y preparar un plan de evacuación en caso de que las llamas se sigan extendiendo. Horry County Fire Rescue recomendó a la población:

Registrarse en el sistema de alertas Código Rojo para recibir notificaciones de emergencia.
Preparar un bolso de emergencia con documentos importantes, medicinas y suministros esenciales.
Evacuar sin demora si reciben la orden de las autoridades.
Para quienes necesiten refugio, el Centro Recreativo de Carolina Forest ha sido habilitado con camas, alimentos y asistencia para los desplazados. Además, el VCA Palmetto Animal Hospital está ofreciendo alojamiento temporal para mascotas de familias evacuadas.

Los equipos de emergencia continúan evaluando la situación mientras el fuego sigue activo. Aunque las condiciones climáticas han mejorado levemente con el vencimiento del aviso de bandera roja, el riesgo de incendios sigue presente debido a la sequedad del terreno.

Las autoridades advierten que la situación podría cambiar rápidamente, por lo que instan a la población a seguir las indicaciones oficiales y mantenerse alerta ante nuevos llamados de evacuación.

Fuente: infobae


Bendita la nación cuyo Dios es el Señor: la primera reunión del gabinete de Trump comienza con una oración

El presidente Donald Trump ora durante su primera reunión de gabinete en la Casa Blanca en Washington, el miércoles 26 de febrero de 2025. (Pool vía AP) 

El presidente Trump convocó el miércoles su primera reunión de gabinete, y el hito fue celebrado con una oración.

Scott Turner, secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, guio al nuevo equipo de Trump en una invocación inaugural. 

"Padre, la Biblia dice que bendita es la nación cuyo Dios es el Señor. Padre, hoy te honramos en el lugar que te corresponde y te agradecemos por darnos esta oportunidad de restaurar la fe en este país y ser una bendición para el pueblo de Estados Unidos. Oramos en nuestra reunión para que seas glorificado en nuestra conversación. En el nombre de Jesús, amén", oró Turner mientras el grupo respondía con un "amén".

Si bien los momentos de oración también fueron una parte visible del primer mandato del presidente Trump, dijo a principios de este mes que tuvo una comprensión más profunda sobre Dios desde que casi fue asesinado por las balas de un posible asesino durante un mitin de campaña en Butler, Pensilvania, el verano pasado.

"Ninguno de nosotros sabe exactamente cuándo terminará nuestro tiempo en la Tierra", dijo Trump a los reunidos en el Desayuno Nacional de Oración . "Nunca se sabe, una verdad a la que me enfrenté hace unos pocos meses cuando se produjo un incidente que... no fue nada divertido".

El presidente ha dicho en repetidas ocasiones que cree que el Señor lo salvó ese día. "Dios me estaba observando", dijo Trump.

“Algo cambió en mí”, dijo. “Me siento aún más fuerte. Creía en Dios, pero ahora siento algo mucho más fuerte. Algo sucedió”.

Después de la oración de apertura de la reunión del Gabinete, Trump le dio la palabra a Elon Musk para que hablara sobre las iniciativas de DOGE. Intentó aclarar parte del drama reciente sobre los correos electrónicos a los empleados federales.

"Lo que estamos tratando de averiguar es que creemos que hay varias personas que trabajan en la nómina del gobierno que están muertas, lo que probablemente explica por qué no pueden responder, y algunas personas que no son personas reales, sino individuos ficticios... algunos cobran cheques de pago... así que, literalmente, estamos tratando de averiguar si estas personas son reales, si están vivas y si pueden escribir un correo electrónico", explicó Musk.

Un millón de trabajadores respondieron al correo electrónico, aproximadamente la mitad de los trabajadores federales. Trump dijo que quienes no respondieron "están en la burbuja" y podrían ser despedidos.

La Casa Blanca también ordenó a las agencias federales que comiencen a planificar la eliminación de puestos, lo que calificó como una "reducción de personal". Los líderes de las agencias tienen que presentar sus planes antes del 13 de marzo.

Fuente: cbn